
Las luces de coche externas son esenciales para la seguridad del vehículo y para la comodidad del que conduce. Además de iluminar la carretera para ver y ser vistos, nos ayudan a avisar a otros conductores de nuestras maniobras.
Algunas luces de coche como las de freno o las de cruce llevan con nosotros prácticamente desde que se empezaron a vender los automóviles en 1910, pero la mayoría de ellas no fue hasta la década de los 60 cuando se empezaron a desarrollar tecnológicamente. Hoy en día la tecnología de la iluminación está tan avanzada que las luces tal y como las conocíamos hace años han dado un salto cualitativo: luz infrarroja para evitar el deslumbramiento, sensores incorporados para ayudar a aparcar etc… avances cuyo único objetivo es mejorar nuestra seguridad y la de los demás.
En el artículo que nos ocupa hoy nos vamos a centrar en los tipos de luces para el coche, para que todos tengamos claro para qué se utiliza cada una.
Los 5 tipos de luces del coche
Luz corta (de cruce)
Se aconseja utilizarlas de día para mejorar la visibilidad de nuestro vehículo y son obligatorias de noche, en días de niebla, lluvia o cualquier fenómeno atmosférico que dificulte la visibilidad y también en túneles y carriles reversibles.
Luz larga (de carretera)
Su uso solo es aconsejable en carreteras mal iluminadas y habrá que cambiar a luz corta o de cruce cuando se nos cruce otro vehículo o un peatón y así evitar deslumbrarlos.
Antinieblas (delantera y trasera)
Los antinieblas delanteros no son obligatorios y no todos los vehículos vendrán equipadas con ellas pero son importantes para mejorar la visibilidad de nuestro vehículo cuando las luces de corto o largo alcance son insuficientes.
Los antinieblas traseros sí que son obligatorias en todos los vehículos y se activarán de forma manual cuando consideremos que tenemos que dar mayor visibilidad a nuestro vehículo.
Luz de posición
Estas luces, de color rojo, se activan automáticamente con las luces obligatorias y señalan la anchura del vehículo y su posición.
Luz de marcha atrás
Se trata de una o dos luces blancas que advierten de que el coche está circulando marcha atrás.
8 Comments
Adrian
27 diciembre, 2017
Hola..
Me puede resolver una gran duda que tengo :
De fabrica mi coche lleva bombillas d2r(se han fundido) y en el taller me han puesto otras d2s..
Es correcto esto?
Se puede hacer?
Gracias.
jaume
29 diciembre, 2017
Hola tengo una autocaravana del año 2002 y no llevo luces de largo alcance, solo la de cruce y larga.puedo instalar uno faros homologado o tendre algun problema en la I.T.V.
alguien me puede responde que debo hacer .mucas gracias.un saludo a todos.
J.llibre.
jaume
29 diciembre, 2017
Y faros de antiniebla delanteros tampoco llevo . se pueden poner .
Nouama
16 junio, 2018
En mi coche pone piloto trasero averiado y luz trav. Averiada ¿que luz es esa?
Leo
4 noviembre, 2018
Se les ha pasado mencionar las luces direccionales. Que son fundamentales para la conducción. Indicar el cambio de carril, vuelta o una emergencia.
Miguelbilbao
29 noviembre, 2019
Las luces delanteras del automovil deben ser blancas o también pueden ser de color amarillo?
Rodolfo
9 septiembre, 2020
Estoy mudándome a España De USA, y traigo mi coche Honda CR-V EX . Tiene luz de neblina adelante pero no atrás. Es obligatorio atras? Saben de algún otro dispositivo de la UE que los coches en USA no tienen? Gracias
Jose
9 febrero, 2023
Son las luces led la misma referencia las cortas que las largas…. gracias
Write a comment: