
Amaxofobia es el miedo irracional a conducir o a ir de pasajero en un vehículo. Clínicamente está catalogada como fobia y uno de los principales motivos de padecerla es el haber sufrido o presenciado un accidente de tráfico, aunque también se puede dar por otras causas diferentes.
La Fundación CEA estima que un 30% de los conductores españoles sufre miedo a la hora de conducir, mientras que un 6% sufre amaxofobia incapacitante, lo que les impide ponerse al volante de un vehículo.
Claves para superar la amaxofobia y reducir la ansiedad al volante
- Evaluar el grado de la fobia: lo primero es saber si necesitamos ayuda profesional o algún tipo de tratamiento específico para superarla. En este enlace puedes hacer un pequeño test para identificar el grado de amaxofobia.
- Técnicas de relajación: antes de subir a un coche puede ser útil el realizar ejercicios de relajación física y mental.
- Viajar como acompañante: empezar viajando de pasajero con alguien de confianza y con el que estés cómodo.
- Empezar a conducir paulatinamente: las primeras veces que nos pongamos al volante es recomendable hacerlo acompañado y por calles o carreteras conocidas.
- Aumentar el nivel: poco a poco empezar a conducir sin compañía y por trayectos menos conocidos.
- Cursos de conducción segura: aprender a conducir de forma segura puede ayudar a ganar confianza y soltura al volante.
Hay personas que acaban superando el miedo a conducir sin recurrir a ayuda profesional, pero en otros casos esto no es así. Es por ello que la Fundación CEA dispone de cursos gratuitos sobre amaxofobia para víctimas de accidentes de circulación. En cualquier caso, lo más recomendable siempre es ponerse en manos de profesionales cualificados y recibir una terapia psicológica adaptada a cada caso particular. Lo ideal sería contactar con un gabinete psicológico especializado y con experiencia en el tratamiento en este tipo de fobia.
En este vídeo de la EiTB podemos ver el testimonio de Sonia, que nos cuenta cómo con ayuda ha conseguido superar la amaxofobia:
Write a comment: